Diarrea en recién nacidos: reconocerla, causas y ayuda
Actualizado el:
Foto de @cafema.illustration
La etapa de recién nacido es un tiempo lleno de maravillas, pero también de nuevos desafíos y preocupaciones. Uno de los temas que suelen preocupar a los padres primerizos es la digestión del bebé. Especialmente la diarrea en recién nacidos puede generar muchas preguntas: ¿Es normal? ¿Debería ir al médico? ¿Qué puedo hacer?
¿Qué hacer si un recién nacido tiene diarrea? En los recién nacidos con diarrea es fundamental asegurar una hidratación adecuada y compensar la pérdida de líquidos. Es importante observar cuidadosamente el estado del bebé y consultar al pediatra si la diarrea persiste, aparecen signos de deshidratación o síntomas adicionales. Además, la higiene y el cambio frecuente de pañales deben ser prioritarios para evitar problemas en la piel.
En los primeros meses de vida de tu bebé, aprenderás que cada “reporte del pañal” cuenta una historia propia. En este artículo exploraremos juntos cuándo se considera diarrea en los bebés, cómo reconocerla y cuáles podrían ser las causas. Además, descubrirás qué hacer si tu bebé tiene diarrea y cómo los pañales de tela Judes pueden ayudarte a afrontar este desafío de forma limpia y segura.
Reconocer la diarrea en bebés: Una definición
Como padres cariñosos, siempre quieren asegurarse de que su hijo esté bien. Y eso implica también entender lo que sucede en su pequeño cuerpo. Cuando se trata de diarrea, es importante saber exactamente de qué se trata para poder actuar en consecuencia.
Ahora que sabes cómo puede presentarse la diarrea en los bebés, vamos a abordar las posibles causas y descubrir qué puede estar detrás.
Recién nacido con diarrea: posibles causas
Si tu recién nacido tiene diarrea, es una señal de que su cuerpo está reaccionando a algo. Existen diversas razones por las que puede aparecer diarrea. A continuación encontrarás algunas de las causas más comunes para que puedas reaccionar adecuadamente.
-
Infecciones: Los virus, bacterias o parásitos pueden desencadenar diarrea. Los llamados rotavirus son una causa frecuente de infecciones gastrointestinales en niños pequeños.
-
Intolerancias alimentarias y alergias: Algunos bebés pueden ser sensibles a componentes de la fórmula láctea. La alergia a la proteína de la leche de vaca es una de las intolerancias más comunes.
-
Antibióticos u otros medicamentos: A veces, los medicamentos administrados al bebé pueden causar diarrea al alterar el equilibrio de la flora intestinal.
-
Cambio brusco de alimentación: Una modificación repentina en la dieta del bebé también puede provocar diarrea. Esto aplica tanto para el cambio de la leche materna a la fórmula como para la introducción de alimentos complementarios.
-
Viajes o cambios en el entorno: A veces, factores de estrés como viajes o cambios en el entorno pueden alterar el vientre del bebé.
Ten en cuenta que las diarreas leves y ocasionales pueden ser normales y suelen desaparecer por sí solas. Pero si observas que la diarrea persiste, va acompañada de fiebre, vómitos o si tu bebé muestra signos de deshidratación (como ojos hundidos, un pañal seco durante varias horas o piel seca), es fundamental consultar a un médico.
En los momentos en que tu bebé sufre diarrea, un pañal fiable es imprescindible. Los pañales de tela Judes están diseñados para ser fiables incluso en estos momentos difíciles y proteger la delicada piel de tu bebé.
¿Qué hacer con los bebés con diarrea? Primeros auxilios y medidas
Cuando tu bebé muestra signos de diarrea, al principio puede ser motivo de preocupación. Pero hay pasos efectivos que puedes tomar para ayudarle y aliviar su malestar.
-
La hidratación es clave: Lo más importante cuando hay diarrea es asegurarse de que tu bebé reciba suficiente líquido. La pérdida de líquidos aumenta y existe el riesgo de deshidratación.
Para bebés amamantados: Continúa con la lactancia materna, ya que la leche proporciona los nutrientes y líquidos necesarios e incluso puede ayudar a acortar la duración de la enfermedad.
Para bebés de biberón: Continúa ofreciendo la fórmula y consulta al pediatra si puede ser necesario añadir líquidos como soluciones electrolíticas.
- Observación y alimentación: Monitoriza estrechamente la frecuencia y consistencia de las deposiciones. Si tu bebé ya consume alimentos complementarios, puede ser útil recurrir temporalmente a alimentos fáciles de digerir como arroz, plátano o manzana rallada (la llamada dieta BRAT).
- No dudes en ir al médico: Si tienes dudas o la diarrea dura varios días, se acompaña de fiebre o vómitos, no dudes en acudir al médico. Ante signos de deshidratación, se debe actuar de inmediato.
- Refuerza las medidas de higiene: Con un recién nacido que tiene diarrea, es aún más importante mantener la higiene. Cambia el pañal con frecuencia para evitar irritaciones en la piel y limpia la zona del pañal con suavidad y a fondo.
Tu bebé es fuerte y, con el cuidado adecuado, superarás este pequeño obstáculo. Y recuerda: la diarrea suele ser solo un acontecimiento temporal, y con el apoyo correcto tu bebé se sentirá pronto completamente bien.
Judes pañales de tela: tu aliado confiable incluso en tiempos difíciles
Cuando la vida con un recién nacido vuelve a traer un reto, es tranquilizador poder confiar en algo. Aquí es donde entran en juego los pañales de tela Judes: Tu aliado confiable, que proporciona comodidad y protección en tiempos difíciles. Déjate convencer por nuestro set de prueba de pañales de tela de las muchas ventajas:
- Máxima protección para la piel delicada: Los pañales de tela Judes están diseñados con especial cuidado y atención para la delicada piel de tu bebé. Ofrecen una barrera suave pero segura contra la humedad y aseguran una buena ventilación. Esto es especialmente importante en caso de diarrea para prevenir irritaciones y dermatitis del pañal.
- Materiales de alta calidad y gran absorción: Los pañales están hechos de materiales de alta calidad y absorbentes, que siguen siendo fiables incluso cuando aumenta la cantidad de líquido. Las telas han sido seleccionadas cuidadosamente para garantizar la transpirabilidad y evitar fugas. Judes protege hasta 12 horas sin escapes, por lo que nuestros pañales de tela son ideales para la noche.
- Ecológicos y económicos: La conciencia y la sostenibilidad son más que solo palabras en Judes. Son una opción reutilizable que no solo reduce la basura, sino que a largo plazo los pañales de tela cuidan tu bolsillo.
- Fácil manejo y limpieza: Incluso en tiempos de estrés, los pañales de tela no tienen por qué ser complicados. Los pañales Judes están diseñados para ser fáciles de cambiar y limpiar, incluso si tienes que lidiar con diarrea. Cambiar el pañal con Judes es muy sencillo, ya que constan únicamente de un absorbente pañal interior y una cobertor impermeable y pueden ajustarse perfectamente con velcro.
- Juntos en cualquier situación: Con los pañales de tela Judes estás preparado para cualquier circunstancia. Le brindan comodidad y protección a tu bebé, mientras tienes la tranquilidad de estar cuidando la salud de tu hijo y el medioambiente a la vez.
Además, puedes beneficiarte de las siguientes ventajas:
Sostenibilidad
- Respetuoso con el medio ambiente: Los pañales de tela Judes ayudan a ahorrar alrededor de una tonelada de residuos plásticos por niño. A diferencia de los pañales desechables, que terminan como residuos peligrosos y provocan impactos ambientales a largo plazo, nuestros pañales de tela ofrecen una alternativa ecológica.
- Eficiencia en recursos: Durante la producción de los pañales Judes se utiliza significativamente menos CO₂, agua y energía en comparación con los pañales desechables. Incluso teniendo en cuenta el lavado, Judes sigue siendo la opción más sostenible.
Salud de la piel
- Materiales naturales: Judes utiliza algodón orgánico transpirable, libre de sustancias químicas como perfumes y parabenos. A diferencia de muchos pañales desechables, que suelen provocar irritaciones cutáneas.
- Respetuoso con la piel: Al no contener superabsorbentes agresivos ni productos químicos, Judes ofrece un entorno amigable para la piel que minimiza el riesgo de dermatitis del pañal.
Antes de dejar el pañal
- Bio-feedback: A diferencia de los pañales desechables, que a menudo eliminan la sensación de humedad, Judes permite que el niño sienta la humedad, lo que favorece un aprendizaje más rápido del uso del inodoro.
Menos tiempo invertido
- Eficiencia de tiempo: Con Judes se reduce el tiempo total que los padres dedican, ya que requieren menos tiempo para compras y gestión de residuos. Solo 15 minutos de lavado por semana frente a incontables horas de compras y eliminación de basura.
Ahorro de costos
- Económico: A largo plazo, se pueden ahorrar hasta 3.000 € por niño utilizando Judes en lugar de pañales desechables. Estos ahorros se deben a la reutilización y la posibilidad de revender los pañales.
Sin escapes
- Absorción eficiente: El tejido especial de algodón de Judes absorbe el líquido de manera rápida y efectiva. En cambio, los desechables pueden tener problemas con los “chorros” ya que no absorben lo suficientemente rápido y el líquido se desliza.
- Protección duradera: Judes ofrece hasta 12 horas de protección sin fugas, ideal para la noche, a diferencia de muchos pañales desechables, que pueden gotear.
Higiénico
- Neutralizador de olores: La naturaleza transpirable de los pañales Judes permite una neutralización eficiente de olores. Los pañales desechables retienen la humedad y favorecen la formación de olores en bolsas herméticas.
- Circulación de aire: Nuestro sistema de almacenamiento no hermético de los pañales usados en bolsas especiales permite una circulación natural del aire, lo cual es más higiénico que el ambiente anaeróbico de los cubos para pañales.