¿El pañal está lleno y tu bebé duerme? Lo que debes tener en cuenta al cambiar el pañal durante la noche
Actualizado el:
Foto de Minnie Zhou en Unsplash
Muchos fabricantes de pañales prometen hasta 12 horas de sequedad, haciendo que cambiar el pañal por la noche parezca innecesario. Pero, ¿es esto realmente cierto? ¿Puede un pañal mantenerse toda la noche? ¿Y qué pasa si, después de todo, hay heces en el pañal o tu bebé duerme inquieto?
La buena noticia de antemano: Un pañal adecuado realmente puede mantenerse seco durante toda la noche. Sin embargo, especialmente para los recién nacidos, cambiar el pañal por la noche todavía es necesario. Siempre se aplica una regla importante: si hay heces en el pañal, debes cambiarlo.
En este artículo te daremos seguridad y te mostraremos cuándo debes cambiar el pañal de tu bebé por la noche y cómo puede ser un proceso relajado tanto para ti como para tu bebé.
¿Con qué frecuencia necesita un bebé un pañal limpio?
Con qué frecuencia debes cambiar el pañal de tu bebé es algo muy individual y depende de tu bebé. Como orientación para el día: revisa el pañal aproximadamente cada dos o tres horas y cámbialo si es necesario. Mientras que los recién nacidos necesitan entre 8 y 10 pañales limpios en 24 horas, en un niño de un año suelen ser solo entre 5 y 8.
Para proteger la delicada piel de tu bebé, debes cambiar el pañal en cuanto esté mojado. Verás que, especialmente los recién nacidos, suelen manifestarse porque de forma natural prefieren sentirse limpios y secos.
Cuando hay heces: cambia el pañal siempre en cuanto te des cuenta. Un contacto prolongado con las heces puede irritar la piel o causar infecciones como la dermatitis del pañal.
Además, el cambio regular ayuda a tu hijo a desarrollar una conciencia de su propio cuerpo. Aprende que la humedad provoca una reacción: un paso importante hacia el control de esfínteres. De hecho, nuestro estudio muestra que los niños con pañales de tela logran dejar el pañal casi un año antes.
¿Cambiar el pañal de noche: sí o no?
Responde las preguntas para recibir una recomendación sobre si deberías cambiar el pañal de tu bebé en este momento.
Foto de @isabelplett
El pañal está lleno y el niño duerme: Así también cambias correctamente el pañal por la noche
Quizás conozcas esta situación: tu bebé acaba de dormirse y escuchas cómo hace de nuevo en el pañal. O tu hijo tiene fases inquietas durante la noche y te preguntas si el pañal es la causa.
Las opiniones aquí son diversas. Entre la promesa de pañales llenos que aguantan la noche y la importancia del sueño, surge la cuestión de qué es lo mejor para la piel del bebé.
Estamos convencidos: dormir es increíblemente importante tanto para tu bebé como para ti como madre o padre. Con el momento adecuado, una buena preparación y los pañales apropiados, podéis disfrutar de noches reparadoras. Los pañales modernos están diseñados para absorber grandes cantidades de líquido. Por lo tanto, no tienes que despertar a tu bebé por cada pequeño pipí. Si le das el pecho o el biberón por la noche, ese es el mejor momento para echar un vistazo al pañal y cambiarlo si es necesario. Más adelante te mostraremos cómo hacerlo de forma muy suave.
Si el pañal está solo un poco mojado, no es obligatorio cambiarlo. Sin embargo, si notas que hay heces en el pañal, sí debes limpiar a tu hijo. Con movimientos suaves, tu bebé apenas se despertará y podrá volver a dormirse tranquilamente. Cuando el sistema digestivo de tu bebé madura, normalmente alrededor de los dos a tres meses, la evacuación nocturna se vuelve menos frecuente. En estos primeros meses, es probable que cambies a tu bebé durante cada comida nocturna.
¿Es necesario cambiar el pañal por la noche a los niños más grandes?
Cuanto mayor sea tu hijo, más probable es que puedas prescindir del cambio de pañal nocturno. Por un lado, la vejiga de tu hijo se va haciendo más grande; por otro, la hormona antidiurética (ADH) garantiza que el cuerpo produzca menos orina durante la noche. El sueño de tu hijo raramente se ve interrumpido por la necesidad de orinar y el pañal puede absorber bien el líquido. Muchas veces, el pañal incluso permanece seco hasta la mañana.
Si tu hijo duerme toda la noche, no necesitas despertarlo solo para cambiarle el pañal. Puedes revisar el pañal antes de acostarte tú. Si tu hijo se despierta por la noche, ese es el mejor momento para comprobarlo.
¿Qué pañal de tela usar por la noche? Para noches tranquilas y una piel saludable
Los pañales de tela pueden ofrecer una protección especial por la noche, ya que a menudo absorben el líquido incluso mejor y más rápido que los pañales desechables. Al mismo tiempo, haces algo bueno por el medio ambiente y evitas químicos innecesarios en la piel de tu hijo.
Para que tú y tu bebé podáis dormir tranquilos, un pañal de tela para la noche debe ser especialmente absorbente, cómodo y absolutamente a prueba de fugas, incluso para quienes duermen de lado o boca abajo.
Quizás al pensar en pañales de tela te vengan a la mente técnicas complicadas de doblado y lavados engorrosos. ¡No eres el único! Por eso mismo creamos Judes. Cuando nos convertimos en padres, queríamos un pañal sostenible y saludable para nuestro bebé, pero que se pudiera manejar tan fácil como uno desechable. Nuestra misión fue clara: queríamos desarrollar el pañal de tela más sencillo del mundo.
Judes está diseñado para hacerte la vida más fácil. Solo consta de dos partes: nuestro pañal interior de 100 % algodón orgánico proporciona una sensación suave al usarlo. Es súper absorbente sin ser voluminoso. Gracias a un tejido especial, puede retener la humedad de forma segura hasta por 12 horas. Al mismo tiempo, la tela es transpirable y proporciona un ambiente saludable para la piel. Los elásticos flexibles en las piernas y el cierre de velcro bien pensado garantizan un ajuste óptimo y máxima protección contra fugas.
Sobre el pañal interior solo va la cubierta exterior impermeable. Ambos se colocan igual de fácil que un pañal desechable.
Foto de @plantifultaste
¿Cómo se cambian los Judes?
El cambio de pañal con Judes es igual de rápido y sencillo que con los pañales desechables. Abres los cierres de velcro, colocas el pañal interior usado en una bolsa para pañales transpirable y cuelgas la cubierta exterior para que se airee. Puedes reutilizar la cubierta exterior tantas veces como desees, siempre que no haya estado en contacto directo con las heces.
Ya ves: Judes son prácticos y fáciles de usar. Absorben el líquido rápidamente, garantizando así noches tranquilas. Para fases de sueño especialmente largas puedes usar además un refuerzo absorbente.
Si tu pañal de tela se llegara a escapar alguna noche, revisa el ajuste y la capacidad de absorción. Muchas veces basta con elegir un body una talla más grande o usar un refuerzo absorbente adicional. Más consejos los encuentras en nuestra guía sobre qué hacer si los pañales gotean.
Mi hijo reacciona mucho a los pañales mojados, ¿qué puedo hacer?
Algunos niños son muy sensibles a la humedad. Aquí hay dos opciones: una fina capa "stay-dry" proporciona una sensación seca en la piel, incluso cuando el pañal está mojado.
Si por la noche notas inquietud, también puedes ayudar a tu bebé practicando el método de higiene natural infantil (abhelden). En un sueño profundo los niños no pueden evacuar. Pero si sostienes suavemente a tu bebé sobre un orinal, puede aliviarse medio dormido y volver a conciliar el sueño. Los bebés tienen de forma natural la necesidad de mantenerse a sí mismos y su lugar para dormir limpios. Por eso evacuar en el pañal durante la noche puede generar inquietud. Si aprendes a interpretar las señales sutiles de tu bebé, no solo le facilitarás las noches, sino que le acompañarás temprano en el camino hacia el control de esfínteres.
Foto de @madame.vio
Cambiar el pañal de noche correctamente: 4 consejos para noches tranquilas
Especialmente en los primeros meses, cambiar el pañal durante la noche suele ser parte de la rutina. A continuación hemos resumido para ti los consejos más importantes para que todo se mantenga relajado. El mejor momento suele ser cuando tu hijo se despierta solo. Pero incluso si la pañal está lleno y tu hijo duerme, estos consejos te serán útiles:
1. Tan poca luz como sea posible
Para que tu bebé no se despierte del todo o vuelva a dormirse rápidamente, debes evitar la luz brillante. Esto podría estimular su curiosidad natural y alterar el ritmo de sueño. Lo ideal son las luces de lactancia regulables, que te proporcionan suficiente luz sin molestar a tu hijo.
2. Rápido y sencillo
Haz que el cambio de pañal nocturno sea lo más fácil posible. Lo mejor es tener todo lo que necesitas al alcance de la mano, junto a la cama. Así ambos podréis volver a relajaros rápidamente. Recuerda tener a mano:
- Un pañal limpio
- Toallitas húmedas o un paño
- Una base protectora (a menudo basta con una toalla)
- Ropa de recambio por si acaso
- Una bolsa para pañales usados o ropa mojada (funciona como un saco impermeable especialmente pensado para pañales de tela)
3. La ropa de dormir adecuada
La ropa de dormir apropiada puede acortar el proceso de cambio de pañal. Los sacos de dormir que se abren por abajo son ideales. Así no tienes que quitarle toda la ropa a tu hijo y evitas que se enfríe. Para los bebés muy sensibles a la temperatura, un calefactor portátil puede aportar un extra de comodidad.
4. Tranquilidad
Por la noche, menos es más. Mientras que durante el día el cambio de pañal puede ir acompañado de juegos, por la noche la tranquilidad es lo más importante. Acompaña tus acciones con una voz baja y calmada, y evita movimientos apresurados. Mucho contacto físico aporta a tu bebé una sensación adicional de seguridad y protección.
Con Judes queremos facilitarte el día a día a ti y a tu familia. Nuestros pañales de tela no solo son fáciles de usar, sino también realmente sostenibles, favorecen una piel sana para el bebé y ayudan a tu hijo a dejar el pañal casi un año antes. Sellan mejor, te ahorran tiempo y dinero a largo plazo y son absolutamente higiénicos. Comprueba por ti mismo lo fácil y relajado que puede ser el cambio de pañal con tela.
¿Qué otros consejos tienes para hacer el cambio de pañal nocturno más agradable? Cuéntanoslo en los comentarios.