Pesar pañales y conocer los hábitos de bebida de tu bebé
Actualizado el:
Foto de @venividiwander
El comportamiento de bebida se refiere a la frecuencia, la cantidad y la manera en que tu bebé bebe. Especialmente en los primeros meses de vida, es esencial prestar atención a esto para que tu bebé crezca y se desarrolle bien.
El pesaje de pañales tiene su origen en la neonatología y la pediatría. Los recién nacidos, especialmente los prematuros, suelen ser monitorizados cuidadosamente para asegurar que reciben suficiente alimentos. Para comprobarlo, se puede medir la cantidad de orina que expulsan —y esto se consigue frecuentemente pesando los pañales.
¿Cuántos pañales mojados debe tener un bebé al día? Un recién nacido debe tener entre 5 y 6 pañales mojados por día en los primeros días de vida. A partir del quinto día, esta cantidad aumenta a unos 6 a 8 pañales mojados cada 24 horas. Es importante entender estos números como una pauta general, ya que pueden existir variaciones individuales.
El comportamiento de bebida de un bebé puede influir directamente en la cantidad de orina del pañal y, por lo tanto, en el peso del pañal. Al pesar los pañales de su bebé, los padres pueden obtener indicios sobre la ingesta y eliminación de líquidos del niño. Si un bebé tiene regularmente pañales mojados, esto indica que está bebiendo bien. Esto puede ser un signo de un aumento saludable de peso. Sin embargo, es importante que los padres no se obsesionen con pesar y documentar constantemente. Mientras el niño se vea activo y se desarrolle bien, no es necesario registrar la cantidad de pañales mojados ni los mililitros de líquido ingeridos.
Existen varios métodos para pesar los pañales. El método más sencillo consiste en pesar el pañal antes de usarlo y luego otra vez después de que el bebé lo haya utilizado. La diferencia entre ambos pesos indica la cantidad de orina. Es importante prestar atención al tipo de pañal. Los pañales desechables y los pañales de tela pueden tener diferentes pesos y capacidades de absorción. Es especialmente importante, al pesar pañales de tela, asegurarse de que estén completamente secos antes de pesarlos por primera vez.
¿Cómo funciona el pesaje de pañales?
Pesar los pañales puede sonar inusual al principio, pero en realidad es un proceso bastante sencillo. Aquí tienes una guía paso a paso:
-
Elige una balanza precisa: Una balanza de cocina digital suele ser la más fiable. Debe ser capaz de medir pequeñas diferencias de peso con precisión.
-
Pesa el pañal limpio y seco: Antes de ponerle el pañal a tu bebé, colócalo en la balanza y anota el peso.
-
Deja que tu bebé use el pañal: Dependiendo de la edad y el comportamiento de bebida, este tiempo puede variar.
-
Pesa el pañal usado: Cuando sea hora de cambiar el pañal, retíralo y pésalo de nuevo.
-
Calcula la diferencia: Resta el peso original del pañal limpio al peso del pañal usado. Eso te dará el peso de la orina.
¿Debo pesar el pañal antes o después de amamantar?
Lo mejor es pesar el pañal antes de amamantar. De esta forma puedes medir la cantidad exacta de líquido que tu bebé ha eliminado desde la última toma.
¿Cómo peso los pañales de tela?
El principio para pesar pañales de tela es muy similar al de los pañales desechables. Sin embargo, deberías tener en cuenta algunos aspectos:
-
Pésalos secos: Los pañales de tela deben estar completamente secos antes de pesarlos. Cualquier resto de humedad puede distorsionar el resultado.
-
Presta atención a los insertos adicionales: Algunos pañales de tela tienen insertos o refuerzos adicionales. Estos también deben pesarse antes y después de su uso para obtener resultados precisos.

Foto de @anni.und.die.bande
Nuestros Judes son un pañal de tela revolucionario que hace que no solo el cambio sino también el pesaje sean tareas muy fáciles. Está compuesto por solo dos piezas: un absorbente interior hecho de algodón orgánico y una cubierta impermeable. Así que, en realidad, solo necesitas pesar el absorbente interior, ya que la cubierta no absorbe líquidos, sino que simplemente actúa como barrera antihumedad.
¿Quieres empezar con pañales de tela y no sabes cómo hacerlo? Nuestro Set clásico con pañales de tela y accesorios incluye todo lo que necesitas para empezar de forma sencilla en tu día a día con los pañales de tela.
Ventajas de los pañales de tela: Nuestros Judes no solo son ecológicos, sino que también son económicos, especialmente si se reutilizan durante varios años. Nuestros pañales están libres de productos químicos, perfumes o dioxinas que pueden encontrarse en algunos pañales desechables, reduciendo el riesgo de dermatitis. Además, son más transpirables, lo que favorece la salud y comodidad del bebé. Una de las ventajas más significativas es que los niños que usan pañales de tela suelen dejar el pañal antes. Gracias a la retroalimentación directa de humedad que proporcionan los Judes, los niños aprenden a identificar y controlar antes sus procesos corporales.
¿Cómo puedo reconocer el comportamiento de bebida de mi bebé?
Es muy importante observar cuidadosamente el comportamiento de bebida de tu bebé. Esto no solo promueve el bienestar de tu hijo, sino que también te brinda una valiosa seguridad como madre o padre. Aquí te damos algunos consejos sobre cómo evaluar el comportamiento de bebida de tu bebé:
-
Presta atención a las señales de lactancia: Los bebés suelen mostrar señales específicas cuando tienen hambre. Estas pueden ser, por ejemplo, chuparse los dedos, movimientos inquietos o girar la cabeza hacia el pecho.
-
Observa la duración de la lactancia o alimentación: Algunos bebés beben de manera eficiente y pueden terminar en 10-15 minutos, mientras que otros prefieren tomarse más tiempo. Es importante no apresurar al bebé y darle todo el tiempo que necesite. No obstante, ten en cuenta que cada niño es individual. Confía siempre en tu intuición en lugar de seguir tiempos fijos al pie de la letra.
-
Escucha los sonidos de deglución: Una deglución constante puede indicar que el bebé está bebiendo bien.
Posibles "tipos de bebedores" en los bebés:
-
El bebedor rápido: Este bebé bebe en muy poco tiempo y parece estar siempre apurado. Puede quedar satisfecho en solo unos minutos.
-
El disfrutador tranquilo: Este tipo se toma su tiempo y bebe a un ritmo tranquilo y constante, a menudo con pausas entre medio.
- El bebedor perezoso: Este bebé suele empezar con energía, pero luego pierde el ritmo y parece solo succionar. Estos niños suelen quedarse dormidos poco después de empezar a beber. En estos casos, puede ayudar estimular al bebé para animarlo a seguir bebiendo.
Lo que el comportamiento de bebida puede decir sobre el desarrollo del bebé:
Un comportamiento de bebida constante y regular puede ser un indicador de un desarrollo saludable. Si un bebé cambia repentinamente su comportamiento de bebida, bebe menos o tiene dificultades para alimentarse, esto podría indicar una enfermedad u otros problemas de salud. En tales casos, se recomienda observar cuidadosamente al niño y, si es necesario, acudir a un pediatra. También puede ser útil buscar el apoyo de una asesora de lactancia. Con los conocimientos necesarios, se pueden identificar causas como un mal acople o un frenillo lingual corto.
¿Cómo sé si mi bebé está bebiendo suficiente?
Es importante recalcar que la cantidad de orina no equivale necesariamente a la cantidad que ha bebido. Sin embargo, puede ofrecer pistas:
-
Color y olor de la orina: Un bebé bien hidratado suele tener orina clara o casi transparente. La orina oscura o un olor fuerte pueden ser señal de deshidratación.
- Cantidad de pañales mojados: Para los recién nacidos, en los primeros días de vida lo normal son 5–6 pañales mojados al día. A partir del quinto día deberían ser unos 6–8 pañales mojados en 24 horas.
Sin embargo, confía también en tu intuición y evita estresarte pesando pañales o calculando mililitros. Si tienes la sensación de que tu hijo/a está bien, gana peso y se muestra vital, no necesitas gastar tu valioso tiempo documentando pañales mojados o comidas.

Foto de @cafema.illustration
¿Cuál es el peso ideal para un bebé?
El peso de un bebé y su aumento pueden variar. Es completamente normal que los bebés pierdan hasta un 10 por ciento de su peso al nacer en los primeros días tras el nacimiento. No te preocupes, ya que aproximadamente en 10 días recuperarán este peso. Durante los primeros 3 meses, el aumento de peso promedio es de unos 150-200 gramos por semana. De 4 a 6 meses, es aproximadamente 100-150 gramos por semana y de 6 a 12 meses unos 70-90 gramos por semana. Sin embargo, es importante recordar que cada bebé es único. En los controles médicos regulares, el pediatra comprobará la evolución del peso.
Tabla de pesos para bebés
Mes |
Peso promedio (niños) |
Peso promedio (niñas) |
Al nacer |
3,3 kg – 3,6 kg |
3,2 kg – 3,5 kg |
1 mes |
4,0 kg – 4,5 kg |
3,9 kg – 4,4 kg |
2 meses |
5,1 kg – 5,7 kg |
4,8 kg – 5,4 kg |
3 meses |
6,0 kg – 6,6 kg |
5,6 kg – 6,2 kg |
4 meses |
6,7 kg – 7,4 kg |
6,2 kg – 6,9 kg |
5 meses |
7,4 kg – 8,2 kg |
6,9 kg – 7,7 kg |
6 meses |
7,9 kg – 8,9 kg |
7,3 kg – 8,3 kg |
7 meses |
8,4 kg – 9,5 kg |
7,8 kg – 8,8 kg |
8 meses |
8,9 kg – 10 kg |
8,2 kg – 9,3 kg |
9 meses |
9,3 kg – 10,5 kg |
8,6 kg – 9,8 kg |
10 meses |
9,7 kg – 11 kg |
8,9 kg – 10,2 kg |
11 meses |
10 kg – 11,5 kg |
9,2 kg – 10,7 kg |
12 meses |
10,3 kg – 12 kg |
9,5 kg – 11,2 kg |
Estos datos están basados en valores promedio y pueden variar según la región, la alimentación y factores genéticos. Por favor, confía siempre en tu intuición. Mientras tu hijo/a esté feliz y con aspecto saludable, probablemente no haya motivo de preocupación.
¿Cuándo no tiene sentido pesar el pañal?
Aunque pesar los pañales puede ser útil en determinadas situaciones, también existen momentos y circunstancias en los que no es necesario o incluso puede ser contraproducente. Aquí algunos ejemplos:
-
Desarrollo saludable: Si tu bebé gana peso de manera constante, come bien, tiene una cantidad adecuada de pañales mojados y en general parece sano, no es necesario pesar el pañal de forma regular. Confía en las señales naturales de que tu bebé crece bien.
-
Bebés mayores: En bebés que ya consumen alimentos sólidos, la producción de orina puede variar y ya no es un indicador único de una ingesta suficiente de líquidos.
-
Factor de estrés: Si pesar de forma constante los pañales te genera preocupación o estrés innecesario a ti o a tu pareja, puede ser mejor hacer una pausa. La intuición de los padres y la observación del bienestar general del bebé suelen ser igual de fiables.
-
Interferencia en el vínculo: Los primeros meses en la vida de un bebé son decisivos para la formación de un fuerte vínculo entre padres e hijos. Si pesar el pañal interfiere en la calidad o cantidad de interacción con tu bebé, deberías plantearte si realmente es necesario.
-
Consejo médico: Si un pediatra ha confirmado que tu bebé está sano y se desarrolla con normalidad, y te aconseja que no peses constantemente los pañales, escucha ese consejo. Los médicos tienen una visión global del desarrollo infantil y pueden asesorarte de la mejor manera.
Pesar los pañales es una herramienta sumamente útil, especialmente durante las primeras semanas y meses. Permite un control exacto del peso y contribuye así a la salud y desarrollo del bebé. Sin embargo, como muchas otras cosas en la vida, es importante encontrar un equilibrio saludable y asegurarse de que el bienestar del bebé siempre sea la máxima prioridad. Si sientes que tu bebé está bien y se desarrolla correctamente, puedes confiar en tu intuición.
Conclusión
El comportamiento de bebida de los bebés, especialmente en los primeros meses de vida, es fundamental para su crecimiento y desarrollo. La monitorización mediante el pesaje de los pañales, originalmente utilizada en neonatología y pediatría, ayuda a los padres a entender la ingesta y eliminación de líquidos de su bebé.
Este artículo está diseñado para ayudarte a identificar de forma temprana cualquier problema en el comportamiento de bebida y eliminación de tu bebé, para poder actuar en consecuencia. Recuerda siempre que no debes considerar estos problemas como un fracaso personal y haz caso a tu intuición. Busca ayuda a través de una asesora de lactancia y consulta a tu pediatra si tienes cualquier preocupación.
En Judes sabemos que el cambio a pañales de tela es una gran decisión para muchas familias. Especialmente para los padres que hasta ahora solo han utilizado pañales desechables, la idea de usar pañales de tela puede parecer un reto al principio. Sin embargo, Judes lo hace fácil para que te atrevas a dar el paso hacia alternativas más ecológicas, prácticas y cómodas. Nuestros pañales no solo son innovadores y modernos, sino que también están diseñados para que el cambio sea lo más fácil y sencillo posible. A continuación, resumimos las ventajas más importantes de Judes:
- Sostenibilidad: Los pañales Judes son una opción respetuosa con el medio ambiente. Ayudan a reducir considerablemente la montaña de basura que generan los pañales desechables. Cada pañal reutilizable sustituye a cientos de desechables.
- Piel sana: Nuestros pañales están fabricados con materiales compatibles con la piel, suaves para la delicada piel de tu bebé. No contienen químicos dañinos que sí se pueden encontrar en los desechables. Esto minimiza tanto el riesgo de irritaciones y alergias como la necesidad de cremas hidratantes y pomadas.
- Antes sin pañal: Los estudios demuestran que los niños que usan pañales de tela suelen dejar de usarlos antes. Esto se debe a que pueden percibir la sensación de humedad, lo que acelera la conexión cognitiva con el uso del baño. Más información al respecto en nuestro artículo: “¿Antes sin pañal con pañales de tela? Nuestro estudio es concluyente”.
- Menos tiempo invertido: Con los pañales Judes ahorras tiempo. Nuestros modernos pañales de tela están diseñados para que sean rápidos y fáciles de colocar. También el lavado es sencillo: con nuestro Poo Paper y procesos de lavado eficientes quedan limpios en un instante. El tiempo invertido en comprar y desechar pañales desechables es significativamente mayor.
- Ahorro de costes: La inversión única en los pañales Judes compensa. Son reutilizables y duraderos. Esto significa que, a largo plazo, puedes ahorrar una cantidad considerable frente a los pañales desechables.
- Antifugas: Nuestros pañales no solo son sostenibles, sino también eficaces. Gracias a su diseño y materiales innovadores, ofrecen un sellado excelente que evita fugas y mantiene seco a tu hijo. Por el contrario, los pañales desechables suelen tener escapes, especialmente con micciones intensas o heces líquidas maternas, ya que aunque absorben mucha cantidad, no lo hacen lo suficientemente rápido.
- Higiénicos: Los pañales Judes no solo son fáciles de usar, sino también higiénicos. Su sencilla limpieza y la posibilidad de desechar las heces antes de lavar con Poo Paper hace que se desarrollen muchos menos olores desagradables que con los pañales desechables.
Al elegir Judes, optas por un pañal que no solo es práctico y cómodo, sino que también refleja tus valores. Apoyas prácticas sostenibles, cuidas la salud de tu hijo/a y disfrutas a la vez de comodidad y seguridad. Haz el cambio hoy y experimenta la diferencia con Judes: para tu bebé, para ti y para nuestro mundo.