Sostenibilidad en familia: La guía definitiva para padres conscientes
Actualizado el:
El deseo de hacer lo mejor por su hijo es probablemente el impulso más fuerte que existe. Si pronto vas a tener un bebé o ya estás inmerso en la vida familiar, conoces bien esa sensación: quieres crear un mundo que sea seguro, saludable y digno de vivir, para tu hijo y para todos los que vendrán después de nosotros.
Al mismo tiempo, la presión de hacer todo “bien” puede ser abrumadora. En todas partes se lee sobre sostenibilidad, sellos ecológicos y sustancias nocivas. Uno quiere actuar de manera consciente, pero ¿por dónde empezar?
Somos Nele y Leon, los fundadores de Judes Family. Cuando nosotros mismos nos convertimos en padres, nos enfrentamos exactamente a estas preguntas. A partir de ese sentimiento no solo desarrollamos Judes, sino que también buscamos un camino para nuestra familia que se sintiera bien y correcto para nosotros.
Esta guía es el conocimiento que hemos recopilado para usted. No pretende agregarle más presión, sino quitársela. Considérela como una invitación a encontrar su propio camino, completamente personal, hacia una crianza sostenible. No se trata de perfección, sino de tomar decisiones conscientes, y cada pequeño paso cuenta. Caminemos este camino juntos.
La preparación: la base para una crianza sostenible
La decisión más sostenible a menudo es aquella que ni siquiera se toma. Especialmente en el emocionante periodo previo al nacimiento de un hijo, una buena planificación puede marcar la diferencia. Te ayuda a practicar un consumo consciente y a concentrarte en lo que realmente importa: la llegada de tu bebé.
El equipamiento inicial minimalista: menos es más

La industria del bebé sugiere que se necesitan innumerables productos. La verdad es: tu bebé sobre todo te necesita a ti: tu cercanía, tu amor y tu protección. Todo lo demás es un apoyo. Un equipamiento inicial minimalista no solo ahorra dinero y recursos, sino también espacio y nervios.
Lista de comprobación: Lo que realmente es esencial
-
Para dormir: Un lugar seguro para dormir (por ejemplo, cuna colecho, moisés), 2-3 sacos de dormir, 2-3 protectores impermeables.
-
Ropa (talla 50/56): 6-8 bodies (al principio los cuerpos cruzados son los más sencillos), 6-8 peleles o pantalones/camisetas, 2-3 gorritos finos, dos pares de calcetines, 1-2 chaquetas de punto, 1 mono caliente para el exterior (según la temporada).