Family Friday Special • Code: WEAREFAMILY • 100 días de prueba con todos los conjuntos
Buscar
Cesta
Producto Carrito vacío Precio Cantidad Product image
  • :

Subtotal:
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Los precios en monedas distintas del euro pueden variar ligeramente al finalizar la compra debido a las fluctuaciones del tipo de cambio.

Ver cesta
Tu cesta esta vacío

Pañales en el Jardín de Infancia

Von Debbi, Actualizado el:
Judes Baby in Stoffwindel mit Holzente Kletterdreieck

Foto de @oliviafarjo


 

Si su hijo empieza la guardería pero todavía lleva pañal, no debería suponer ningún problema. Pero, ¿qué pañales son adecuados para la guardería? ¿Pueden los/las educadores/as negarse a cambiar el pañal? ¿Y con qué frecuencia se cambia el pañal en la guardería? Hemos reunido toda esta información importante para usted.

¿Qué pañales son adecuados para la guardería? Además de los pañales desechables, para la guardería también son adecuados los pañales de tela, especialmente los pañales All-In-One, All-In-Two y los pañales de tela Judes.

En este artículo encontrará toda la información sobre el cambio de pañales en la guardería. Además, le damos consejos importantes para que usted y su hijo se para el momento del cambio de pañal en la guardería puedan preparar.

¿Puede su hijo ir a la guardería con pañales?

La respuesta corta es: Sí, su hijo puede ir a la guardería con pañal, ya que todo niño, al cumplir tres años, tiene derecho a una plaza de cuidado.

Y aquí la respuesta más larga:

Su hijo sí tiene un derecho a una atención diurna por parte de una guardería o de una madre/padre de día, esté ya sin pañal o no. Aun así, su hijo puede ser rechazado por la guardería, ya que este derecho legal no es vinculante para cada centro. Cada guardería establece individualmente los requisitos de admisión.

Esto significa que su hijo, aunque deba obtener una plaza de cuidado, posiblemente no sea en el centro de su preferencia.

¿Se cambian los pañales en la guardería?

Si la guardería admite a su hijo sabiendo que aún no ha dejado el pañal, deben cambiarle el pañal. Incluso si su hijo ya no usa pañales y alguna vez se le escapa algo en los pantalones, por supuesto tiene derecho a que se le cambie de ropa.

Además, el cambio de ropa y de pañal debe realizarse en un área delimitada, pues incluso los niños pequeños tienen derecho al respeto de su intimidad.

Bebé de Judes con pañal de tela camina por una rampa de madera

Foto de @isabelplett

¿Quién puede cambiarle el pañal a mi hijo o hija?

En principio, todas las educadoras y todos los educadores pueden cambiarle el pañal a su hijo o hija. Pero, al final, debería poder decidir su hijo o hija quién puede cambiarle el pañal. El bienestar de su hijo o hija está por encima de todo y, antes de que una persona distinta de los padres le cambie el pañal, debería establecerse una relación con esa persona.

¿Cómo podemos establecer el cambio de pañales en la guardería? 

Para que su hijo se sienta a gusto durante el cambio de pañal, debe acostumbrarse al nuevo entorno y generar confianza con los/las educadores/as. Su hijo debería ser cambiado solo por personas de referencia, y eso no se consigue de la noche a la mañana.

Para familiarizar a su hijo con el nuevo entorno, debería ser usted quien le cambie las primeras veces, primero a solas en la zona de cambio prevista. A continuación, puede el o la educador/a unirse para hacerse una idea de la rutina de cambio. ¿Tienen rituales especiales al cambiar el pañal? Compártalos sin falta con los/las educadores/as.

Es posible que el/la educador/a ya pueda ayudar la próxima vez y, p. ej., alcanzar toallitas húmedas, pañales, etc., o cerrar el pañal.

Solo cuando se haya generado esta confianza y su hijo lo consienta, el/la educador/a debería poder cambiarle el pañal.

¿Cada cuánto cambiar los pañales en la guardería?

También en la guardería, el pañal debe a más tardar cada tres o cuatro horas cambiarse. En caso de deposición, por supuesto, el pañal debe cambiarse de inmediato.

En la guardería, un pañal lleno puede pasar desapercibido. Como preparación para la guardería, usted podría (si aún no lo han hecho) acordar con su hijo/a que siempre avise cuando el pañal esté lleno. Para ello, acuerden una palabra o una señal y comuníquelo al personal educativo. Así su hijo/a no tendrá que estar innecesariamente mucho tiempo con un pañal lleno.

¿Qué hacer si las educadoras y los educadores no cambian los pañales con regularidad?

Aunque no debería ser así, en algunas guarderías puede ocurrir que las educadoras y los educadores cambien el pañal tarde, no de forma regular o, por ejemplo, solo cuando hay deposiciones. Esto, por supuesto, tiene efectos negativos en el bienestar de su hijo/a y puede provocar dermatitis del pañal.

Aquí se trata de encontrar una solución rápida. Debería, en cualquier caso, entablar diálogo con las educadoras y los educadores. Hable también con su hijo/a para que, en cualquier caso, avise (con una palabra o una señal) cuando el pañal esté lleno. No obstante, la responsabilidad recae, por supuesto, en las personas adultas.

Si las conversaciones no dan resultado, también debería intercambiar impresiones con los demás padres y, quizá, buscar como grupo el diálogo con la dirección de la guardería.

Si nada de esto ayuda, debería dirigirse a la entidad titular del centro. Si tampoco eso conduce al éxito, los padres pueden dirigirse a la autoridad municipal competente.


 

¿Qué pañales para la guardería? 

Los pañales para la guardería deben cumplir sin falta estos requisitos: 

El pañal para la guardería debe ser a prueba de fugas

El pañal debería retener la orina durante varias horas, sin que haya fugas. En los pañales desechables esto a menudo no se cumple. En particular, los niños que orinan de golpe expulsan grandes cantidades de una sola vez, que los pañales desechables no pueden absorber con suficiente rapidez.

El pañal para la guardería debe ser cómodo

Su hijo debe poder sentirse a gusto y moverse bien con el pañal durante todo el día, sin que se desplace. Asegúrese de que tenga la talla adecuada. No debe quedar demasiado ajustado, pero tampoco debe desplazarse.

El pañal para la KiTa debe ser sencillo

El personal educador tiene que cambiar seguramente muchísimos pañales a lo largo del día. A menudo, el tiempo en las guarderías es muy limitado. Por eso, el pañal debería poder colocarse lo más rápido y sin complicaciones posible. Por ello, procure elegir una variante de pañal o de pañal de tela para la KiTa que sea lo más sencilla posible.

 

¿Están permitidos los pañales de tela en la guardería?

Sí, los pañales de tela están igual de permitidos en la guardería y pueden ser igual de sencillos de usar que los pañales desechables.

Procure que el pañal de tela cumpla los requisitos mencionados arriba y explique de antemano cómo funciona el sistema de pañales de tela. 

Estos pañales de tela son adecuados como pañal para la guardería

Existen varios sistemas de pañales de tela adecuados que sirven como pañal para la guardería. Entre ellos se incluyen:

Pañales All-In-One (AIO)

En los pañales All-In-One, la capa exterior impermeable y el inserto están cosidos entre sí.

Esfuerzo al cambiar: Cambiar el pañal aquí es muy sencillo → Colocar al niño sobre el pañal y cerrarlo, introducir los elásticos en el pliegue de la pierna

Pañales All-In-Two (AI2)

En el pañal All-In-Two, el cubrepañal y los insertos no están cosidos entre sí. El inserto absorbente se abrocha dentro del pañal o se coloca en las solapas.

Esfuerzo al cambiar: Cambiar el pañal aquí es muy sencillo → Colocar al niño sobre el pañal y cerrarlo, introducir los elásticos en el pliegue de la pierna

Pañales de tela Judes

Un pañal Judes consta de dos piezas combinables, el material absorbente (pañal interior) y una barrera antihumedad (cubrepañal). Gracias al tejido especial, el algodón es especialmente absorbente y, aun así, el pañal es muy estrecho.

Esfuerzo al cambiar: Cambiar el pañal aquí es muy sencillo → Coloca el pañal interior y, si es necesario, Poo Paper (para recoger las heces) dentro del cubrepañal. Coloca el pañal bajo el culito del bebé y ciérralo con el cierre de velcro.

Por cierto: Judes no solo son ideales como pañal para la guardería, en combinación con nuestro Booster también son óptimos como pañal nocturno. Esto los convierte en un todoterreno perfecto y no necesitas comprar pañales específicos para la guardería o para la noche.

Bebé de Judes con pañal de tela corre con juguete de arrastre, libros en la pared

Foto de @isabelplett

Preparación para el cambio de pañales en la guardería

Para preparar a su hijo lo mejor posible para el cambio de pañales en la guardería, pueden prepararse juntos para la rutina diaria en la KiTa:

  • Como ya se mencionó, puede practicar con su hijo que le avise en cuanto el pañal esté lleno. Para ello, acuerden una palabra o señal que su hijo pueda utilizar en la KiTa.
  • Infórmese de antemano, a ser posible, sobre la situación de cambio de pañales y, si procede, pida que le muestren el área de cambio durante la reunión de padres. Así podrá explicarle a ella/él de antemano qué le espera.
  • Si en la KiTa se va a cambiar a su hijo con pañales diferentes a los de casa, acostúmbrele sin falta de antemano a los nuevos pañales.
  • En la guardería a los niños se les cambia de pañal con frecuencia de pie. Esto también pueden practicarlo de antemano.

Consejos para cambiar el pañal de pie

Hay algunos trucos que harán que el cambio de pañal de pie sea muy sencillo para usted y su bebé:

  1. Ayuda para estar de pie: Para cambiar a su hijo de pie, necesita ambas manos y, a ser posible, un poco de apoyo con las rodillas y los muslos. Ergo: su bebé necesita una postura propia y segura. Esto funciona mejor si puede agarrarse a algún sitio, como al respaldo del sofá o a una silla.
  2. Distracción: La silla y el sofá no solo sirven como ayuda para estar de pie, ¡sino también como superficie para colocar objetos! Aquí puede colocar cosas con las que su bebé pueda entretenerse.
  3. Uso de todo el cuerpo: Si se agacha detrás de su bebé para ponerle el pañal, es útil sujetar con una rodilla o un muslo la parte trasera del pañal contra el culito del bebé. Así tendrá las manos libres para el cierre de velcro.
  4. Cambio de lado: Hablando del velcro: ¡es realmente ventajoso al cambiar el pañal de pie! De este modo puede abrochar por delante rápidamente, primero de un lado y luego del otro, para que el pañal quede sujeto. Después puede volver a ajustar con calma hasta que quede bien colocado.
  5. Trabajo en equipo: En particular, los niños mayores pueden ayudar muy bien durante el cambio de pañal de pie; así se mantienen ocupados y se distraen de moverse. Por ejemplo, pueden sujetar las aletas delanteras del pañal mientras usted fija la parte trasera en el culito.

¿Cuántos pañales para la guardería?

En las guarderías, por lo general cada tres o cuatro horas se cambian los pañales.

Para la mañana debería prever dos o tres pañales (incluido el pañal puesto en casa). Para una jornada completa necesita en total aprox. seis o siete pañales, para estar sobre seguro.

¿Qué accesorios para el cambio de pañales para la guardería?

  • Dos bolsas para pañales → Una bolsa para los pañales limpios y una bolsa para los pañales usados
  • De tres a seis pañales por día (posiblemente más uno o dos pañales como reserva)
    • Poo Paper
    • Booster → Si le preocupa que no se cambie con suficiente frecuencia, puede aumentar la capacidad de absorción con el Booster
    • Toallitas de lavado o toallitas húmedas
    • Ropa de cambio → por si hay fugas
    Bolsa para pañales pequeña de Judes, cobertores, pañales interiores, toallitas, accesorios

    Sin pañales en la guardería

    ¿Cuándo debería un niño dejar de usar pañales?

    No hay ningún periodo establecido que determine cuándo un niño deja el pañal. Cada niño es único y cada proceso de dejar el pañal es diferente. Algunos niños están completamente secos a los 2 años, otros no hasta los 5 años, y ambos casos son totalmente normales.

    →  Nuestro propio estudio realizado muestra que es posible dejar el pañal antes: Los niños que usaron pañales de tela dejaron el pañal aproximadamente 8 meses antes que los niños que usaron pañales desechables.

    ¿Cuándo puede ir su hijo sin pañal a la guardería?

    Si están en pleno proceso de dejar el pañal y en casa ya funciona bastante bien, surge la pregunta: ¿A partir de cuándo puede llevar a su hijo sin pañal a la guardería?

    Como siempre, aquí debería primar el deseo de su hijo. Pregúntele simplemente si ya se siente preparado para ir a la guardería sin pañal. Explíquele que puede cambiar de opinión cuando quiera y que no pasa nada si alguna vez se le escapa algo y moja los pantalones.

    Comente con el personal educativo cómo se gestiona el proceso de dejar el pañal en el centro y simplemente pruebe qué funciona mejor para su hijo. Lo más importante aquí es: Todo debería ocurrir sin presiones.

    No olvide, en cualquier caso, suficiente ropa de recambio para su hijo.

    ¿Por qué su hijo no está seco en la guardería?

    Es muy posible que su hijo ya esté (en gran medida) seco en casa y que, sin embargo, en la guardería haya “accidentes” y simplemente aún no funcione sin pañal.

    En la guardería hay una atmósfera diferente a la de casa y, a menudo, los niños están demasiado distraídos como para darse cuenta de que tienen que ir al baño. Recuerde que cada niño es diferente y no existe un momento fijo para lograr el control total.

    Comente también sus preocupaciones con los educadores/as. Tienen mucha experiencia en este ámbito y pueden tranquilizarle.

    Los pañales de tela de Judes apoyan el proceso de dejar el pañal

    Por cierto, los pañales de Judes pueden ayudar a su hijo a estar seco antes. Si cambia a su hijo con pañales de tela, notará de inmediato cuando hace en el pañal. De este modo recibe un biofeedback natural. Gracias a esta secuencia inmediata de acción y resultado, incluso un bebé puede reconocer esa relación “si–entonces” y adquirir una comprensión (subconsciente) de ello.

    Esta comprensión beneficia a su hijo durante la retirada del pañal, ya que conoce las señales de su cuerpo.

    En Judes hemos diseñado conscientemente nuestros pañales de tela para que su bebé note que se moja cuando hace en el pañal. Así su bebé puede aprender esta relación tan importante.

    Aquí encontrará más información sobre el control de esfínteres y la retirada del pañal.

    Síndrome de rechazo al inodoro

    Por supuesto, no debe ignorar las señales de su hijo. Si su hijo ya estaba en gran medida seco y de repente rechaza ir al baño y vuelve a preferir el pañal, podría tratarse del síndrome de rechazo al inodoro.

    Definición: El niño pequeño se niega durante más de un mes a sentarse en el inodoro para hacer sus necesidades y prefiere usar el pañal.

    El síndrome de rechazo al inodoro puede tener causas físicas como el estreñimiento o desarrollarse a partir de un miedo. En caso de sospecha, hable sin falta con su pediatra para aclarar la causa.

    Es importante entender que detrás de esta negativa no hay mala intención y que la presión no conduce a ninguna solución.

    Espero haber podido responder a todas sus preguntas abiertas sobre el cambio de pañal en la guardería y ayudarle a elegir el pañal adecuado para la guardería. Para más consejos sobre pañales de tela, síganos en Instagram.

    Bebé de Judes mirando un libro con pañal de tela

    Más preguntas y datos interesantes

    ¿Cuándo se empieza con el entrenamiento para ir al baño?

    Según la investigación, el momento ideal para el entrenamiento para ir al baño en la mayoría de los niños parece situarse entre los 22 y los 30 meses. Sin embargo, cada niño es diferente y usted debería guiarse principalmente por las señales de preparación de su hijo:

    • Su hijo puede sentarse de forma autónoma y estable
    • Su hijo puede caminar (hasta el baño)
    • Su hijo imita su comportamiento
    • Su hijo nota/avisa (con palabras o gestos) que hay algo en el pañal y que desea que le cambien el pañal
    • Su hijo se mantiene seco durante un periodo más largo (alrededor de 2 horas)
    • Su hijo siente incomodidad con los pañales sucios
    • Su hijo muestra interés por el baño y por ir al baño
    • Su hijo puede seguir instrucciones sencillas

    ¿Cuándo se considera que un niño ha dejado el pañal?

    Algunas personas dicen que un niño ha dejado el pañal cuando solo tiene un “accidente” a la semana y, por lo demás, puede gestionar todo el proceso de ir al baño de forma autónoma. Según Elternkompass, se considera que un niño ha dejado el pañal cuando hay más episodios logrados que “accidentes”.

     


    Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia en nuestro sitio web.