¿Es mejor cambiar el pañal antes o después de dar el pecho a tu bebé?
Actualizado el:
Foto de @ammenmaerchen
Como padres de un recién nacido, hay muchísimo que aprender y uno quiere optimizar todos los procesos lo mejor posible. Una de las muchas preguntas que se hacen los padres primerizos es si deben cambiarle el pañal al bebé antes o después de amamantar.
En este artículo encontrarás toda la información sobre el cambio de pañales a tu recién nacido y cuál es el mejor momento para hacerlo para ustedes.
¿Debo cambiarle el pañal a mi recién nacido antes o después de amamantar? La respuesta a esta pregunta es muy individual. Muchos bebés hacen pis o caca en el pañal poco después de comer, en ese caso es mejor cambiarles después de alimentarlos. Otros recién nacidos se quedan dormidos al pecho, en estos casos deberías cambiarle el pañal antes de amamantar para no despertarlo después.
Recuerda, tú eres quien mejor conoce a tu bebé, observa su comportamiento y cámbialo según sus necesidades individuales.
¿Con qué frecuencia debo cambiar el pañal de mi recién nacido?
Para evitar irritaciones en la piel, debes cambiarle el pañal a tu recién nacido cada 2 a 3 horas. Pero ten en cuenta: cada bebé es diferente y puede que tu hijo orine más o menos en distintos momentos del día. A menudo, los bebés orinan menos durante la noche que durante el día (siempre que ya tengan un ritmo día-noche), por lo que tu bebé podría llevar el pañal más tiempo por la noche que durante el día.
Es importante: Si hay heces en el pañal, este debe cambiarse inmediatamente.
¿Primero amamantar y luego cambiar el pañal o al revés?
El hecho es que la alimentación estimula el aparato digestivo. Este es el motivo por el cual muchos recién nacidos hacen sus necesidades en el pañal durante o poco después de la alimentación.
Si este es el caso de tu bebé, tiene sentido cambiarle el pañal después de amamantar.
Pero atención: Si tu bebé suele regurgitar después de amamantar, deberías esperar un poco antes de cambiarlo o asegurarte de no ejercer demasiada presión sobre el abdomen.
Otros bebés se duermen durante o después de la lactancia sin hacer caca. En ese caso, no querrás despertarlo tras alimentarlo, así que es mejor cambiarle el pañal antes de amamantar y después solo cuando esté despierto.
Puede que tu bebé se impaciente apenas sienta hambre y no tenga paciencia para esperar a ser cambiado. Intenta reconocer los primeros signos de hambre para poder cambiarlo antes de que tenga demasiada hambre.
Tú eres quien mejor conoce a tu bebé y descubrirás rápidamente cuál es el camino correcto y si debes cambiar el pañal a tu recién nacido antes o después de amamantar. Si aún tienes dudas sobre la lactancia, también puedes acudir a una asesora de lactancia. Nathalie Pulcini ofrece el curso "Amamantar con seguridad", donde responde todas las preguntas sobre el tema.
Foto de @anni.und.die.bande
Problemas al cambiar el pañal
Especialmente los padres primerizos se sienten rápidamente inseguros cuando no pueden interpretar claramente las reacciones de su bebé. Por eso, a continuación hemos recopilado problemas típicos que pueden surgir al cambiar el pañal, sus causas y posibles soluciones.
El bebé llora al cambiarle el pañal
¿Quizás la sala de cambio no está lo suficientemente caliente y tu bebé tiene frío? Este problema se soluciona mejor con una lámpara de calor. También puede ser que el cambiador sea incómodo, así que asegúrate de utilizar una superficie suave.
Quizá el cambio de pañal simplemente le resulta aburrido a tu bebé. Intenta hacer que el área de cambio sea interesante, por ejemplo, con un móvil o un juguete llamativo. También puedes entretener a tu bebé con juegos de manos, canciones bonitas o haciendo caras divertidas. Simplemente prueba qué es lo que mejor funciona para ustedes.
Además, puedes aprovechar el momento del cambio de pañal para fortalecer el vínculo con tu bebé. Habla con tu bebé y concéntrate en sus reacciones y pequeños sonidos. Tal vez puedan acurrucarse un poco durante el cambio o le des un masaje infantil. Así, tu bebé asociará el cambio de pañal con algo positivo. Estos momentos de atención consciente no solo relajan, sino que también fortalecen el vínculo con tu bebé y fomentan su desarrollo.
Si nada funciona, un cambio de entorno también puede ayudar. Quizá puedan cambiarlo una vez en el sofá o sobre una manta en el suelo. Asegúrate siempre de que el entorno sea seguro.
El bebé regurgita al cambiarle el pañal
Si tu bebé regurgita con frecuencia al cambiarle el pañal, puede ser que el intervalo entre amamantar y cambiarle el pañal sea demasiado corto y los movimientos estimulen demasiado el estómago. Espera un poco después de alimentarlo antes de cambiarle el pañal, o déjalo mover un rato sin pañal.
Irritaciones en la piel en la zona del pañal
Las irritaciones de la piel, como el sarpullido o la dermatitis del pañal, pueden tener diversas causas. Puede ser que tu hijo no tolere las toallitas húmedas u otros productos como cremas o pomadas para heridas. Como alternativa a las toallitas húmedas, puedes utilizar simplemente toallitas reutilizables para la limpieza.
A menudo, los pañales desechables también son la causa del sarpullido en la zona del pañal, ya que el material no permite la circulación de aire necesaria para la curación de la piel y puede favorecer la aparición de dermatitis del pañal e irritaciones.
Los pañales de tela, por el contrario, son especialmente buenos para la prevención de la dermatitis del pañal. Con Judes, has llegado al lugar adecuado. Muchos padres nos cuentan que, desde que usan nuestros pañales de tela, ya no tienen problemas con la dermatitis del pañal o la candidiasis del pañal. Esto se debe a que nuestros pañales son especialmente transpirables. Logramos esto con dos innovaciones técnicas:
- Utilizamos algodón orgánico especialmente transpirable para el pañal interior. Usamos un twill de algodón muy fino y extremadamente tupido. Esto ofrece varias ventajas: se ajusta bien, es muy absorbente y además transpirable.
- Utilizamos al menos 10 capas superpuestas de este twill de algodón. Así se crean espacios en los que el aire puede circular. Al utilizar Judes, recomendamos no emplear pomadas para el culito del bebé: simplemente no son necesarias, ya que la barrera cutánea no se ve afectada. La piel conserva su temperatura natural y se mantiene sana.

Foto de @ablondegirlsjourney
El pañal se sale o se desborda
Talla incorrecta del pañal
Una de las principales razones por las que los pañales se desbordan es el uso de una talla incorrecta. El tamaño del pañal garantiza un ajuste óptimo, proporciona elástico perfecto en los bordes y la cantidad adecuada de material absorbente. Especialmente en recién nacidos, muchas veces se retrasa el cambio a la siguiente talla, lo que provoca más accidentes y fugas.
Ajuste incorrecto del pañal
Otro aspecto fundamental es el correcto ajuste del pañal para evitar fugas. Para una protección óptima, incluso en la espalda, el pañal no debe estar ni demasiado apretado ni demasiado flojo.
Ritmo de cambio inadecuado
No importa cuán absorbente sea un pañal ni lo bien que ajuste: si tardas demasiado en cambiarlo, terminará desbordándose. Por eso es importante cambiar el pañal de tu bebé de forma regular.
El pañal solo se desborda por la noche
Si el pañal de tu recién nacido se mantiene seco durante el día pero no aguanta el sueño prolongado de la noche, puede que simplemente no sea adecuado como pañal nocturno.
Los pañales nocturnos deben ajustarse bien para mantener la sequedad durante toda la noche. Esto significa que el pañal debe quedar bien ajustado y cómodo, ni demasiado flojo ni demasiado apretado. Además, debe ser lo más absorbente posible para aguantar hasta doce horas sin filtraciones. También el cambio nocturno debe ser lo más sencillo posible.
Descubre qué pañal de tela es el adecuado para la noche y muchos otros consejos para el cambio nocturno.
¿Con qué frecuencia hace caca un bebé amamantado?
La frecuencia de las deposiciones varía en cada bebé. Especialmente en los bebés alimentados exclusivamente con leche materna, las diferencias pueden ser muy grandes. Todo es normal, desde hacer varias veces al día hasta solo una vez cada 14 días.
¿Quieres saber más sobre las heces de leche materna? Entonces echa un vistazo a este artículo del blog: Digestión en recién nacidos: el FAQ sobre las heces de leche materna.
¿Cómo puedo estimular las deposiciones de mi recién nacido?
Si tienes la sensación de que tu bebé tiene problemas para evacuar o incluso dolores de barriga, hay algunas maneras de estimular su digestión:
- Lactancia – Es importante asegurarse de que tu bebé reciba suficiente leche materna. Solo amamantando ya ayudas a estimular las deposiciones. La leche materna contiene enzimas que actúan como laxante natural y favorecen la digestión.
- Masaje abdominal – Un suave masaje en la barriga puede ayudar a estimular la digestión de tu recién nacido y aliviar el estreñimiento. Masajea suavemente el abdomen de tu bebé en el sentido de las agujas del reloj y asegúrate de no ejercer demasiada presión.
- Baño caliente – Un baño caliente también puede ayudar a estimular la digestión de tu bebé. El agua tibia relaja los músculos abdominales, lo que permite que tu bebé se relaje mejor. Esto suele culminar en la evacuación intestinal.
- Hidratación – Es importante que tu bebé reciba suficiente líquido para evitar el estreñimiento. Asegúrate de que tome suficiente leche o agua. Atención: antes de iniciar la alimentación complementaria, tu bebé no necesita ningún líquido adicional aparte de la leche materna o la leche de fórmula.
Cómo Judes te acompaña durante las heces de leche materna
La ventaja de los pañales de tela Judes es lo sencillos y prácticos que son para el uso diario. Esto también aplica desde los primeros días de vida: ya sea meconio o heces de leche materna, Judes no deja escapar nada.
Como las heces de leche materna son solubles en agua, se pueden lavar fácilmente de los pañales en la lavadora. Hemos desarrollado un detergente especialmente adecuado para pañales de tela y ropa de bebé, suave para la piel.
Si en algún caso quedan manchas en el pañal interior, simplemente puedes colgarlo al sol. Unas horas después, las manchas desaparecerán.
¡Espero que este texto haya resuelto todas tus dudas! Si tienes preguntas adicionales o sugerencias sobre el cambio de pañal, escríbenos en los comentarios. Síguenos en Instagram para más información sobre nuestros pañales de tela y comparte tus experiencias en los comentarios con otras personas usuarias de Judes.